La Denominada InterGremial Judicial convocó a un paro por 48 hs. con un feriado intermedio
Después de una fallida reunión con el gobierno donde dejo desesperanzas en los integrantes tanto del Superior Tribunal de Justicia como a los “representantes” de los trabajadores, fueron estos mismos los que convocaron a un paro de 48 hs. que se llevó a cabo el día 26 y 27 de Octubre pasado.
Este sería el primer paro concretado por la Intergremial durante el actual gobierno pese a que desde la Asociación Judicial del Chaco ya lo hacían con la quinta medida de fuerza.
El día de hoy, 01 de noviembre de 2023, el resultado de la medida fue dispar; en la Tercera Circunscripción Judicial (Villa Ángela) tuvo un alto acatamiento, al igual que en General San Martin, pero difiere mucho el porcentaje con la Segunda Circunscripción Judicial (Presidencia Roque Sáenz Peña) que rondaría en el 40% y mucho menos Resistencia, que no llegaría al 25% todo, ello sin el llamado a paro desde la Asociación Judicial del Chaco, que es para que no existan malos entendidos de paros que se convocan y después se levantan, etc.
El Secretario General de la Asociación Judicial del Chaco remarcó en un comunicado lo siguiente:
"La Asociación Judicial del Chaco informa : Habiendo asistido a la reunión hoy , juntamente con los Jueces del Superior Tribunal de Justicia , Asociación de Magistrados y Funcionarios, Gremios y representantes de jubilados, los Jueces del Máximo tribunal, pusieron en conocimiento, las tratativas que están llevando a cabo, solicitando al Ejecutivo una inmediata reunión para que responda a lo peticionado anteriormente, también concurrir el próximo viernes a la Comisión de Hacienda y Presupuesto en la Cámara de Diputados para gestionar y se apruebe el Proyecto de ley, enviado donde se pide continúe la Media Regional, con actualizaciones trimestrales.
Esta Asociación Judicial, también ya solicitó audiencia a legisladores y Gobernador electo, para tratar nuestros ingresos y la Equiparación de los sueldos de la Justicia Chaqueña con la Media Nacional.
El miércoles 01 de noviembre 2023, a las 19 horas, se convoca a asamblea en nuestra Sede Gremial, donde se resolverá las medidas a adoptar".
Posteriormente remarcan que:
"La Asociación Judicial del Chaco, reitera y confirma la asamblea para el día miércoles 01 de noviembre a las 19 hs., en su sede Gremial, donde se resolverá las medidas a llevar a cabo.
Estamos a la espera de confirmación de reuniones solicitadas, hasta el miércoles, luego decidiremos el plan de lucha, que consistirá en paros, movilizaciones, concentraciones.
Estamos actuando con responsabilidad, cumpliendo con los pasos legales que exige la ley de Asociaciones Sindicales, fuimos el primer gremio que salió al frente, a pesar de las amenazas de descuento por días de paro, cuando los otros sectores gremiales, trataban de romper la huelga, se olvidan de ello, sepan que este gremio, seguirá luchando por los intereses de los trabajadores Judiciales, pese a quien le pese, permanezcamos unidos, se viene una larga pelea, donde se verá nuestra capacidad de lucha. Este Secretario General, estará siempre con los asalariados, que no haya duda. Firmado Daniel Edgardo Antón Secretario General".
Al día de hoy y como esperaban integrantes de la Asociación Judicial del Chaco, por gestiones desde la Entidad Gremial, se emitió el siguiente comunicado:
"Sobre Comisión Técnica Ley 3424-A.
El Superior Tribunal de Justicia hace saber a las entidades gremiales y a los y las agentes del Poder Judicial que la Comisión Técnica creada por el artículo 9 de la Ley 3424-A fue convocada, por el Ministerio de Economía, para reunirse el día martes 7 de noviembre a las 18 hs.
Por lo que Hoy a las 19 hs. esperan respuestas a su demanda como ser de Diputados, etc. para ver por qué medidas se va a optar".
Ante esta convocatoria, se levantaria el paro de medio acatamiento?