Fueron entregados en dos tandas y las autoridades médicas de Israel ahora deberán revisarlos para que luego se reencuentren con sus familias.
Durante la mañana de este lunes 13 de octubre, el grupo terrorista palestino Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes que permanecían secuestrados desde el 7 de octubre de 2023, día en el que atacaron Israel. Entre los liberados se encuentran tres argentinos: David y Ariel Cunio y Eitan Horn.
Un primer grupo de siete rehenes vivos regresó alrededor de las 7 (hora GMT), según lo indicó la televisión israelí. Posteriormente, los 13 restantes ya fueron entregados a la Cruz Roja y recibidos por el ejército israelí. Al mismo tiempo, también se realizará la restitución de los cuerpos de 28 cautivos fallecidos.

Los 20 rehenes que aún permanecían secuestrados por Hamas fueron liberados este lunes en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre ambas partes que fue promovido, en parte, por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Como contrapartida del acuerdo entre ambas partes, este lunes Israel liberará a 1968 prisioneros palestinos, a modo de intercambio por la entrega de los rehenes. Del total que será liberado, 154 serán deportados fuera del país, según lo indicaron las principales asociaciones que representan a los prisioneros.
"250 prisioneros (con cadena perpetua) serán liberados como parte del acuerdo hoy, lunes, incluyendo 154 deportados y 96 no deportados, entre los que hay ocho para Gaza y 88 que serán liberados en Cisjordania y Jerusalén", detallaron desde la Autoridad de Prisioneros y el Club de Prisioneros Palestinos, dos asociaciones vinculadas a la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Tras el acuerdo de alto el fuego y el intercambio de rehenes y prisioneros, presidente estadounidense sostuvo que "la guerra terminó". En este contexto, el mandatario norteamericano visitará Israel durante las próximas horas para luego continuar hacia Egipto.
Trump tiene previsto reunirse con familiares de rehenes israelíes y visitar el Parlamento. Posteriormente, en Egipto participará de una cumbre junto con el presidente Abdel Fattah el-Sissi y más de 20 líderes árabes con el objetivo de discutir los pasos a seguir para la reconstrucción de Gaza y la administración de territorio.

El presidente estadounidense también tiene como objetivo revivir los Acuerdos de Abraham, para así avanzar hacia la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudí en el marco de lo que se considera como una "oportunidad única" para transformar Medio Oriente.
Si bien Trump sostuvo que el alto el fuego "se mantendrá porque la gente está cansada de la guerra", las autoridades involucradas aún tienen en cuenta que persisten las dudas sobre el futuro político de Gaza, el desarme de Hamas y la posibilidad de que el Ejército de Israel retome las operaciones en el territorio si se incumplen los términos del acuerdo.