El Superior Tribunal de Justicia realizó una maniobra poco convencional para mantener el sistema de Justicia ante un Ejecutivo ausente

Con la firma de todos los Ministros del Superior se firmó el Acuerdo Extraordinario nº 36 donde decidieron aprobar el Proyecto de Ley de modificación de la cláusula de revisión en lo referente al período de cálculo de la misma.

A su vez emitió un comunicado donde llama nuevamente a la reflexión, a la prudencia y a la comprensión de las entidades sindicales y de las y los agentes, a fin de garantizar el funcionamiento del Poder Judicial y el acceso a justicia, sin perjuicio del ejercicio de los derechos constitucionales.

Los grupos de WhatsApp de los trabajadores judiciales comenzaron a expresar la falta de credibilidad de poder conseguir la sanción y la posterior reglamentación de la supuesta sanción

El día lunes será el encuentro con las entidades gremiales y los trabajadores reclaman por sus salarios por la caída del poder adquisitivo que sería una de las jurisdicciones que más se vio socavada en referencia a inflación recomposición

Sería correcto que no se generen rose entre el Superior Tribunal y Entidades Gremiales ante presentaciones de Entidades de Abogados para garantizar la justicia  y es justo que entre todos demuestren al ejecutivo provincial el error en que han caído de no dar respuestas antes compromisos asumidos