La Provincia del Chaco Incumple el convenio con Nación por mercadería para el Impenetrable

Cuando se ve publicidad oficial de la intervención por parte del Gobierno Provincial y Nacional en la zona del INTERFLUVIO Chaqueño la inversión total es del Estado Nacional

Dicho operativo comprende un total de 47 localidades, tanto urbanas como parajes, donde se deben distribuir un total de 88.000 módulos alimentarios y 156.600 botellas de agua para un total de 4.566 familias, lo que representa un padrón de 16.643, el Estado Provincial es el ejecutor, pero el total de la inversión es de la Nación Argentina hasta los viáticos estan calculados

 

El presupuesto es generoso desde el punto de vista económico atento a que El Gobierno Provincial no ejecutó el monto de Mil ciento veinticinco cincuenta y seis mil doscientos siete Millones con treinta centavos, si señores $ 1.125.056.207,30, lo que marca que dinero sobró.

Dicho importe la Provincia lo debe volcar en un nuevo operativo que sumado al aporte Nacional daría el marco económico para desarrollar una nueva campaña correspondiente al programa PLAN NACIONAL DE ARGENTINA CONTRA EL HAMBRE.

En la Tercer Clausula Párrafo Tercero del Convenio firmado entre Nación y Provincia se expresa: “que las cajas pagadas por Nación que contienen los alimentos pagados por Nación no deben contener Identificación Política vinculada con el uso de los recursos”.

Eso no se cumple atento a que las cajas llevan un logo que es de carácter político de la gestión no el escudo del Chaco como correspondería el primer operativo las cajas fueron entregadas como demanda el convenio pero a posteriori apareció el loguito de no se sabe qué, si es de Chaco Avanza ganadora de las elecciones 2023 o Chaco Puede. UCR+LLA

Las cajas entregadas en la Ultima Gestión del Frente Chaqueño no contaban con imágenes como se puede ver en las imágenes del link argentina.gob.ar y las personas que realizaban lo administrativo llevaban pecheras con el logo del Escudo del Chaco no con el Corazón del Frente.

https://www.argentina.gob.ar/noticias/116deg-campana-alimentaria-al-impenetrable-chaqueno

Pero no solo en esto, como pasó con los uniformes de los Cadetes de policía, hasta en el Municipio borra lo que el pueblo decidió.

Prueba de ello es que en la gestión 2015-2019 desde el Municipio de Resistencia se llevó a cabo una elección del color para la ciudad, todo ello por el hecho que la anterior intendente pintó cuanto pudo de color naranja y que para que los Resistencianos no tuviéramos que sufrir el gasto de tapar todo lo anterior por una nueva gestión

El entonces Intendente Capitanich decidió que participaran como propuesta los colores que no pertenecieran a fuerzas políticas siendo elegido por la comunidad el color verde. Hoy se retrotrae todo e incluso el Gobierno Provincial invade la jurisdicción del municipio pintando de un color Magenta, Rosado todas la garitas de colectivo siendo las mismas propiedad del SITAM (Municipio)