En una provincia donde miles de familias no llegan a fin de mes, los dirigentes políticos destinaron más de $204 millones en publicidad en Facebook e Instagram entre julio y octubre de 2025. Páginas recién creadas, con pocos seguidores y gastos millonarios reflejan el descaro con que se maneja el dinero público en plena crisis social.
En el corazón de la provincia más pobre del país, donde la desocupación, la inflación y la falta de oportunidades marcan la vida cotidiana de los chaqueños, la política sigue gastando como si nada pasara. Un informe sobre publicidad digital en la red social Facebook revela que, entre el 23 de julio y el 20 de octubre de 2025, se despilfarraron $204.715.370 en campañas políticas.
El ranking del derroche lo encabeza “Chaco Nuestro”, una página creada el 23 de septiembre de 2025, con apenas 145 seguidores en Facebook y 132 en Instagram, pero con un gasto escandaloso de $38.016.033. En otras palabras: una cuenta fantasma con millones en pauta.

Le sigue “Chaco Puede”, que invirtió $31.544.851 pese a tener menos de mil seguidores. Su creación, en marzo de este año, coincide con el inicio de la campaña electoral, lo que sugiere que se trata de una herramienta exclusivamente propagandística financiada con recursos de origen incierto.

En tercer lugar aparece la Alianza La Libertad Avanza Chaco, que destinó $18.749.827 a su promoción, acompañada por un número algo mayor de seguidores, pero igualmente desproporcionado frente al gasto.

Cuarto Lugar Pagina Chaco Avanza con pagos por $ 9.790.216 y tan solo 36 seguidores

También figura la Jefatura de Gabinete de Ministros, que gastó $11.570.489, bajo el argumento de difundir información sobre la boleta única, aunque el volumen de inversión hace dudar de su carácter informativo.

Completan la lista Ratio Oficial ($11.459.291), Contexto Noreste ($7.213.804), Pulso Nacional ($5.604.011), La Libertad Avanza (nacional, con $4.944.334 dirigidos a la región)




La alianza La Libertad Avanza UCR Pro en chaco gastó un total de $ 285.733.048
Fuerza Patria Chaco ($4.647.533).

Otra Página DE LA LIBERTAD AVANZA ES Pagina Provincial con un gasto de $ 3.804. 908 y con 67 seguidores

Entre los montos más bajos se encuentran Érica Nacir (Nepar), con $1.119.818, y Crónica Digital, que gastó $1.106.497 para promover las candidaturas de César Picón y Bacileff Ivanoff.

La paradoja es brutal: mientras los comedores populares no dan abasto, los hospitales se caen a pedazos y la pobreza supera el 50%, la clase política chaqueña gasta fortunas en redes sociales, muchas veces a través de páginas recién creadas que ni siquiera tienen audiencia real.
El gasto electoral digital, en lugar de transparentar la comunicación pública, se convierte así en otro símbolo del uso obsceno de los recursos y del distanciamiento total entre la dirigencia y la realidad de la gente.